Articulo publicado
Les compartimos un articulo recientemente publicado sobre dos nuevos registros de ranas para Sinaloa. Pueden leer este documento en nuestras redes sociales.
Facebook e Instagram: Anfibios de Sinaloa
Les compartimos un articulo recientemente publicado sobre dos nuevos registros de ranas para Sinaloa. Pueden leer este documento en nuestras redes sociales.
Facebook e Instagram: Anfibios de Sinaloa
Los invitamos a leer el más reciente articulo publicado del colectivo "Anfibios de Sinaloa", en esta ocasión informamos la anormalidad morfológica de una rana de Sinaloa, este hallazgo surgió de uno de nuestros monitoreos.
Pueden encontrar el trabajo en la pagina de Anfibios de Sinaloa en Facebook donde también hemos estado compartiendo datos interesantes sobre ecología, historia natural y taxonomía que hemos realizado durante nuestras investigaciones.
Facebook.com/AnfibiosdeSinaloa
Se me pasó anunciar por aquí que estuvimos dando esta charla el 1 de mayo en el Festival de los patios para los Paloblanquenses cerca de Imala. Este evento fue organizado por la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES) de Sinaloa.
Esperamos seguir con estas charlas y poder verlos allí a todos ustedes.
Que estén bien, ya se acerca la temporada de lluvias.
El lunes 23 de mayo a las 12 pm estaré impartiendo una charla titulada "Experiencias de un joven investigador de anfibios" en el auditorio de la Facultad de Biología (UAS).
Aquí dejo el enlace para que conozcan el resto de las actividades de la semana.
https://www.facebook.com/escuelabiologiauas
¡Los esperamos!
Hola a todos, este fin de semana próximo inicia el City Nature Challenge 2022
acompáñanos subiendo tus observaciones desde tu comunidad.
en Culiacán se llevara a cabo por primera vez, aquí le dejamos información por si quieren participar.
Info: https://www.facebook.com/AnfibiosdeSinaloa
Cuídense mucho en durante el evento, no olviden llevar ropa cómoda e ir bien hidratados.
Los esperamos
Este es el producto del proyecto "Anfibios de Sinaloa":
El estado de Sinaloa es una de las regiones de México con escasa exploración científica, desde 1970 los estudios de las comunidades de anfibios han sido pocos.
En este artículo de investigación analizamos los datos de ciencia ciudadana de la plataforma Naturalista con la intención de contribuir al vacío de esta información.
Pueden leer el documento completo en:
https://herpetologia.fciencias.unam.mx/index.php/revista/article/view/372?fbclid=IwAR0RZJ6CahE86lKJy-47jzmjvJe1GQvAnNVpDm-eQ9LHZwsvRZ7exUhUzw0
Facebook e Instagram:
Anfibios de Sinaloa
Involucrar a los estudiantes de la Facultad de Biología (UAS) y de otras instituciones es primordial en nuestras actividades de campo.
Durante nuestra última expedición en noviembre del 2021, encontramos un individuo juvenil de Rhinella horribilis con una anormalidad ocular unilateral. En esta nota publicada en Reptiles & Amphibians Journal explicamos la importancia de este hallazgo y sus implicaciones de conservación en el estado de Sinaloa.
Pueden leer la nota en:
https://journals.ku.edu/reptilesandamp.../article/view/16390
Facebook.com/anfibiosdesinaloa
Instagram.com/anfibiosdesinaloa
El grupo Anfibios de Sinaloa participó en el asesoramiento del Catálogo Fauna Silvestre de CIP Playa Espíritu, Escuinapa. Felicitamos a los compañeros por excelente publicación en el podrán encontrar tanto anfibios, reptiles, aves y mamíferos de esta pequeña parte del estado.
Anexamos el enlace de descarga:
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1iV8YN71ZObbIKp_JXNviERVdDg84JSb8?fbclid=IwAR3qgn2bIdbp5nH75Eh7w8okm5wjJFNUKrIH7sWmh8PDkj87eqjZBsbRD6A
Facebook e Instagram: Anfibios de Sinaloa
Parte del equipo "Anfibios de Sinaloa" participó en el XII Congreso Chileno de Herpetología con la ponencia: ¿Cómo se puede analizar los datos de biodiversidad de iNaturalist? Un estudio de caso usando a los anfibios de Sinaloa, México.
En colaboración con otros grupos de divulgación científica, equipos de trabajo, colectivos, clubes de senderismo y de actividades recreativas representados por @eduardo_xxiv , y además, con el apoyo del Gobierno del municipio de Culiacán (@sedesusinaloa ) estamos organizando el #citynaturechallenge un megaevento de @inaturalistorg que se llevará acabó por primera vez en la ciudad de #Culiacán en 2022. También el Comité Organizador está recibiendo asesoría por parte de los administradores de @pacos_reserva .
Quieres saber más sobre este evento o quieres formar parte de el, puedes envíanos un mensaje y con gusto te proporcionaremos información.